viernes, 30 de septiembre de 2016

Operadores Mecanicos

Taller

1 – Define los tipos de movimientos que hemos estudiado.

Movimiento Lineal: Este movimiento gira en un solo sentido y es recto por ejemplo cuando colocamos un DVD, Sale y entre verticalmente.

Movimiento Alternativo:Este movimiento que es de avance y retroceso por ejemplo una maquina de alimentos.

Movimiento Circular: Este movimiento circular y de un solo sentido por ejemplo las cuchillas de la licuadora.

Movimiento Oscilante: Este movimiento es en forma de avance y retroceso en forma de circulo Por ejemplo las alas de una libélula. 

2 – a) ¿Qué es una palanca? 
      b) Dibuja una y coloca cada una de sus partes definiéndolas después. 
      c) Indica los tres tipos de palancas que hay, poniendo un ejemplo de cada una y las diferencias que existen entre cada una.

Palanca:Es un mecanismo de levantamiento de peso, se levanta su peso según la ubicación de su punto de apoyo.
Carga: es un peso que lleva algo.
r: es el lado que se mide desde el punto de apoyo hasta el final de donde esta la carga.
d: es la distancia del lado contrario de donde se encuentra la carga.
R: es el lado en el cual se sitúa la carga. 
F: es el lado contrario de donde se sitio la carga.
Punto de apoyo: estructura que mantiene la palanca. 
3 – Queremos levantar un peso de 100kg con una barra de 1m. El punto de apoyo lo situamos a 20cm del peso. ¿Qué fuerza debemos aplicar en el otro extremo?
F.d=R.r              

4 – Para destapar un bote de pintura hacemos un esfuerzo de 2kg. Si usamos un destornillador de 20cm cuyo punto de apoyo se sitúa a 1cm de la resistencia. ¿Cuál es la resistencia que ofrece el bote a ser destapado?
R.d = R.r

5 - Define: a) sistema de poleas; b) polea motriz; c) polea conducida; d) tren de engranajes.

a)sistema de poleas:es un operador mecánico el cual funciona con dos poleas unidas con una correa.
b)polea motriz: es la polea que esta unida al eje del motor y si esta se mueve , hace mover la conducida.
c)polea conducida: es la polea que se mueve si la motriz se mueve por medio de la correa.
d)tren de engranajes: es un operador mecánico el cual funciona con 2 engranajes , si un engranaje se mueve hacia un lado el otro se mueve en sentido contrario.

6 - Define y haz un dibujo de: a) un sistema de poleas multiplicador; b) un sistema de poleas reductor; c) un tren de engranajes con un engranaje loco.

a) Sistema multiplicador: en este sistema la polea matriz tiene que ser mayor que la conducida para así tener mas velocidad.

b) Sistema reductor: en este sistema la polea conducida debe se mayor que la matriz y así genera menos velocidad.
c) Tren de engranaje con engranaje loco: en este sistema hay dos engranajes que giran en un mismo sentido y hay un tercero "loco" que gira en sentido contrario.

7 – ¿Qué es un operador y cuál es su utilidad? 

Un operador es un elemento que cumple funciones en maquinas y su función es girar. ejemplo hacer girar una polea.

8 – ¿Qué es un operador mecánico?

Un operador mecánico , dispositivo aquel que transforma movimiento y una fuerza de entrada a un movimiento de salida.

9 – Una polea es una palanca de primer género. Dibuja una sola polea y explica cómo es posible que sea una palanca de primer género.
 Con este tipo de palanca hacemos menos esfuerzo que la resistencia a vencer.

10 – a) Tenemos dos poleas de radios 8cm y 24cm, respectivamente. Si la polea grande tira de la pequeña, ¿cuál será la relación de transmisión del sistema? ¿Será multiplicador de la velocidad o reductor? b) ¿Cuál sería la relación de transmisión si la polea pequeña tira de la grande? ¿Será reductor o multiplicador? c) Si el eje del motor gira a 300rpm, ¿cuál será la velocidad de salida en cada caso?

11 – a) Tenemos un sistema de poleas en el que la motriz tiene un diámetro de 40cm y la conducida un radio de 30cm. ¿Cuál será la relación de transmisión? b) Si la polea conducida gira a 80rpm, ¿cuál será la velocidad de la polea motriz? c) ¿Qué polea gira más deprisa y por qué? 

12 – Queremos montar un tren de engranajes que gire a 100rpm (velocidad de salida). ¿Cuántos dientes deberá tener el engranaje conducido si el motriz tiene 25 dientes y el eje del motor gira a 1000rpm?


13 – a) Una bicicleta de corredor utiliza un sistema de cadena y piñones en la que el piñón motriz tiene 50 dientes y el conducido, 20 dientes. ¿Cuál es la relación de transmisión del sistema? b) Si el ciclista pedalea a 30rpm, ¿cuál es la velocidad de la bicicleta? 

14 – Si en un tren de engranajes el motriz tiene 15 dientes y el conducido 60 dientes, ¿cuál es la relación de transmisión? 

15 – En un tren de engranajes el motriz tiene 20 dientes. Cuando este engranaje gira 20 veces el engranaje conducido gira 5 veces. a) ¿Cuál es la relación de transmisión del sistema? b) ¿Cuántos dientes tiene el engranaje conducido? c) Si el engranaje conducido gira en el sentido de las agujas del reloj, ¿en qué sentido girará el motriz?

16 – a) Si en un tren de engranajes el motriz tiene 20 dientes y la relación de transmisión es de de 2/3, ¿Cuántos dientes tiene el conducido? b) Si la velocidad del motor es de 600rpm, ¿cuál es la de salida del sistema? 

17 – Define: a) sistema de cadena-piñones; b) sistema de piñón-cremallera; c) sistema levaseguidor; d) sistema biela-manivela. 
a) Este sistema esta formada por dos piñones y una cadena unidos que al girar, giran hacia un mismo lado.
b)Este sistema es distinto a los 3 que hemos visto anterior mente , su diferencia es que su movimiento es recto, puede ser usado en ventanas , puertas etc.
c)Este movimiento es alternativo , similar al de una aguja en una maquina de coser.
d)Este es un movimiento alternativo , es como el de las carretillas antiguas.

18 – a) Dibuja un sistema piñón-cremallera, uno leva-seguidor y otro biela-manivela. b) ¿Qué tienen en común los sistemas piñón-cremallera, leva-seguidor y bielamanivela? c) Di cinco ejemplos en los que creas que es necesario usar este tipo de sistemas. 
a)
b)
c)
b) Lo tiene en común es que son mecanismo de movimiento , se utilizan en la vida cotidiana.
c)   Sistema Piñon-Cremallera  
  1. Ventanas
  2. Puerta de garaje
  3. Rieles del tren 
  4. Cortadora industrial 
  5. Candado Vitrina

      Sistema Leva-Seguidor
  1. Sillas de escritorio
  2. Maquina de coser 
  3. Pistón de un motor
  4. Bomba de aire
  5. Gato hidráulico 

      Sistema biela-manivela
  1. Chapa de puerta
  2. Llantas de un tren
  3. Pedal de maquina
  4. Pistola
  5. Motor carro

19 – Dibuja: a) Un sistema de poleas en el que las dos giren en sentidos opuestos. b) Un tren de engranajes en el que ambos giren en el mismo sentido. c) Un sistema de poleas multiplicador de la velocidad. d) Un tren de engranajes reductor de la velocidad.
a) Giran hacia distinto lado
b) Giran hacia el mismo lado
c) Multiplicador de velocidad 
d) Reductor de velocidad

viernes, 2 de septiembre de 2016

Proyecto Energia Renovable

Materiales

·       .Pinzas multiusos
·        Cables
·        Pinzas
·        Vaso Plástico
·        Pedazo de Madera (Base)
·        Estaño
·        Pistola de Silicona
·        Motor
·         Hélice
·        Luz Led

Nombre Del Proyecto

Hélice Energética 

Tipo de energía utilizada

Eólica, Porque entre todas las energías esa es la que me llama la atención, es como la más interesante para mí.

Pasos Para Realizar El Proyecto

1.    Pegar el Vaso a la tabla
2.    Pegar el motor en el vaso y la hélice
3.    Colocar las cuerdas con las pinzas
4.    Soldar la cuerda al motor
5.    Conectar las pinzas a la luz
6.    Decorar.

Diego Felipe Arango Lopez // 9-3 // 02/09/16



viernes, 19 de agosto de 2016

Coltan


  • Nombre        

1°Estudiante   
2°Estudiante
3°Estudiante
4°Estudiante
5°Estudiante
6°Estudiante
7°Estudiante
8°Estudiante   


  • Tienes Movil?


Si
Si
Si
Si
No
Si
No
Si

  • En caso afirmativo, ¿cada cuánto lo cambias?


Cada Que Sea Necesario
Cada Que Sea Necesario
Cada Que Sea Necesario
Cada Que Sea Necesario
No Tiene Movil
Cada Que Sea Necesario
No Tiene Movil
Cada Que Sea Necesario

  • Cuando cambias de móvil, ¿cuál es el motivo?


Por Perdida O Daño
Por Perdida O Daño
Por Perdida O Daño
Por Perdida O Daño
No Tiene Movil
Por Perdida O Daño
No Tiene Movil
Por Perdida O Daño

  • Qué haces con el móvil viejo?



Regalarlo o Venderlo

Regalarlo o Venderlo

Regalarlo

Venderlo

Venderlo

Regalarlo

Venderlo

Regalarlo


  • Qué es el coltán?
Mineral Compuesto Por Colombita Y Tantalita , Es De Color Negro


  • Dónde hay más reservas de coltán?

En Africa

 
  • ¿en que crees que se ha invertido el dinero ganado con el coltan?
    Es gastado por las empresas que extraen el material.
  • ¿que consecuencias ha tenido para las niñas y niños de algunos países?
   Porque hay enfrentamientos por el coltan y por eso las mujeres y niños son victimas de la violencia.
  • ¿que cosas has aprendido que no sabias sobre los móviles?
    Sobre las memorias para celulares que estan hecha con coltan fue muy buena la información.
  • ¿ha cambiado en algo vuestra mirada sobre ellos?
   Si mucho ahora es como mejor porque se que es el coltan de donde viene y para que se usa. 
  •    Reportaje
    El coltan en mi opinion es uno de los minerales por el cual se han diputado muchas guerras, y se han destruido demasiados paises, familias y personas, yo creo que para los adultos como para los jovenes el coltan es beneficioso de manera que es el mineral con que se obtiene los celulares,USB, y algunos dispositivos que nos entretienen en este siglo,el coltan es mas caracterizado especialmente en africa, el dinero de este coltan se puede acertar que es utilizado o gastado por las empresas que extraen este material,

El coltan tiene un porcentaje de paises mas destacados donde este se puede encontrar como: brasil, candada, tailandia, australia y especialmente Africa. Este mineral es beneficioso tanto maligno, es un mineral util y es adquirido por demasiadas empresas a nivel interncaional,

  • Que hacer con las basura tecnologica?
  Cada año se desechan en nuestro país más de 300 mil toneladas de basura tecnológica, conformada principalmente por aparatos electrodomésticos y electrónicos. Una modesta cifra que se estima mucho mayor, ya que sólo se contabilizan los residuos que se tiran a la basura y no aquellos que se mantienen almacenados en casa, oficinas o escuelas.
Cualquier persona puede entregar pilas, electrodomésticos y dispositivos móviles sin ningún costo en los puntos autorizados o en las plantas de Lito que están ubicadas en Cali, Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla.

viernes, 29 de julio de 2016

La Energía

¿Que es energía?

Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.

¿Que es energía renovable?

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

¿Clasificación de la energía renovable?

Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes. Entre las primeras:
  • La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul.
  • El viento: energía eólica.
  • El calor de la Tierra: energía geotérmica.
  • Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica.
  • Los mares y océanos: energía mareomotriz.
  • El Sol: energía solar.
  • Las olas: energía undimotriz

Implementan en Colombia

¿Donde están en Colombia?

Por su gran cantidad de ríos, la electricidad en Colombia proviene principalmente de plantas hidroeléctricas, y en segundo lugar los combustibles fósiles, cuyas reservas se están agotando rápidamente. El país tiene 28,1 megavatios de capacidad instalada en energía renovable.

¿Quienes la implementan?

  • 1. Adobe Systems
  •  2. Apple
  • 3. BMW
  • 4. Coca-Cola
  • 5. eBay

¿Tiempo de implementacion?

Es prácticamente imposible establecer una línea de tiempo exacta para cuándo se comenzó a notar que se podía aprovechar los recursos naturales e inagotables para un medio de locomoción, como una forma de calefacción para un hogar, o simplemente transformar la energía encontrada en el medio ambiente en un bien útil para el bienestar común.

viernes, 15 de julio de 2016

Tabla de gastos de energia en casa

Artefactos Electricos Que Utiliza Normalmente Potencia Electrica CANT. DE ARTEF. HORAS DE  CONSUMO DIARIO DÍAS DE CONSUMO EN UN MES CONSUMO MESUAL EN KWH
Watts kW
ahorrador 20 0,02 6 6 30 21,6
T.V  100 0,1 1 2 30 6
DVD 20 0,02 1 1 30 0,6
Equipo 80 0,08 1 2 30 4,8
Licuadora  300 0,3 1 2 30 18
Refrigerador 350 0,35 1 10 30 105
Ventilador 50 0,05 1 3 30 4,5
Lavadora 500 0,5 1 5 30 75
Computador 300 0,3 1 3 30 27
Olla arrocera 1000 1 1 2 30 60
  TOTAL CONSUMO EN kWh   322,5